Revista científica: Los papeles de Pedro Morgan
Publicidad
Autores
mayo 2023 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Archivos
Enlaces
- Akelarre: la historia de la brujería en el Pirineo (siglos XIV-XVIII). Jornadas en Homenaje al Dr. Gustav Henningsen
- Ayuntamiento de Hondarribia: 350 Aniversario del tratado de la paz de los Pirineos
- Ayuntamiento de Hondarribia: Guías de los lugares de la memoria de las Bodas Reales de 1660
- Chronicae Guetariae
- La Novela Antihistórica
- Los papeles de Pedro Morgan
Archivo de la categoría: Rilova Jericó, C.
De la revolución enlatada a la revolución en ebullición. Breve crónica de una visita al campamento de los indignados de Sol
El historiador está acostumbrado a ver los acontecimientos con los que trabaja a través de un filtro de papel. Unas veces el de los libros de otros historiadores. Otra el de los documentos de los archivos que consulta. Pocas veces … Seguir leyendo
Publicado en Rilova Jericó, C.
Etiquetado 1789, 1820, asambleas, Madrid, Movimiento 15-M, Opera, Puerta del Sol, revolución española, revolución francesa
Deja un comentario
Posh, “fresas”, en fin, pijos. Algunas notas sobre el origen histórico de una tribu urbana.
Existe cierto proverbio vasco que dice que todo lo que tiene nombre existe. Yendo un poco más allá de esa frase arcana, se podría afirmar que todo lo que existe tiene Historia. Incluso esa tribu urbana -aunque sería más adecuado … Seguir leyendo
Publicado en Rilova Jericó, C.
Etiquetado cheto, cuico, fresa, guillotina, incroyables, merveilleuses, neonazis, pelucón, pijo, revolución francesa, terror jacobino
Deja un comentario
Cómo contar la Guerra de Secesión en los periódicos. Breves apuntes sobre la Historia de los reportajes de guerra
I. Reflexiones iniciales Hablaré en estas pocas páginas de dos clases de reportaje de guerra cuando la de Secesión de los Estados Unidos era noticia como hoy lo puede ser la de Libia. El primer tipo de reportaje se produjo en … Seguir leyendo
Publicado en Rilova Jericó, C.
Etiquetado guerra, Guerra de Libia, Guerra de Secesión
Deja un comentario
¿Los errores de la Transición española? (II). Anatomía de una época y sus consecuencias
El libro de más éxito sobre el golpe de estado del 23-F en los momentos en los que escribo estas líneas, “Anatomía de un instante”, de Javier Cercas, concluye -tras diseccionar, efectivamente, el golpe de estado a partir del gesto … Seguir leyendo
Publicado en Rilova Jericó, C.
Etiquetado 1981, 23-F, Adolfo Suarez, España, Francisco Franco, Franquismo, Golpe de estado, Historia, Javier Cercas, Madrid, Tejero, Transición
1 Comentario